martes, 22 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Declaración del Diálogo Sur - Sur sobre Leyes de Semillas
Durban - África del Sur, 29 de noviembre 2015
Nosotros, los participantes en el Diálogo Sur-Sur sobre
leyes de semillas, somos miembros de organizaciones campesinas y de la sociedad
civil y personas interesadas de África, Asia, América Latina y Europa, que trabajamos
en temas de soberanía alimentaria y sobre nuestras semillas, el control campesino de la producción
y el intercambio de semillas campesinas y la biodiversidad. leer mas aquí.
Privatizacion del maiz en Mexico
En Mexico, la MONSANTO cuenta con la complicidad de funcionarios del estado, en un tema de interés fundamental para la vida de los Mexicanos: el maiz. En Honduras, se aprobo en el 2012 se gun decreto 21-2012 la ley para la Protección de obtentores de Vegetales conocida a nivel mundial como ley MONSANTO. Firma el decreto Juan Orlando Hernández y Gladis Aurora López, entregando la biodiversidad nacional y la alimentación al control de las multinacionales semilleras (MONSANTO, SYNGENTA, DUPONT).. Seguramente la MONSANTO utilizo su enorme poder económico para comprar conciencias... Ver el vídeo de Mexico.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Noticias de Centro Occidente
Estimadas/os amigas y amigos compartimos con ustedes Noticias de Centro Occidente visita de IDE a EPV en la Comunidad de Dulce Nombre, Marcala la Paz.
martes, 15 de diciembre de 2015
Ley en Colombia prohíbe a campesinos almacenar semillas para que Monsanto y otras corporaciones vendan las suyas.
COMO CONSECUENCIA DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LOS GOBIERNOS DE COLOMBIA Y DE ESTADOS UNIDOS, UNA MEDIDA IMPIDE A CAMPESINOS ALMACENAR SEMILLAS Y PERMITE SOLO LA COMPRA DE “CERTIFICADAS“ COMO LAS DE COMO MONSANTO Y DUPONT. LEER MAS AQUI
lunes, 14 de diciembre de 2015
David contra Monsanto
Estimados/as amigos y amigas imagínese usted, que un temporal afecta sobre su jardín. Y sin que usted lo sepa y sin su consentimiento, caen semillas que están manipuladas genéticamente, en su huerta. Un par de dias después, vienen los representantes de una empresa a su casa, reclamen su verdura y le hacen una denuncia de 20.00,00 € por utilizar semillas manipuladas genéticamente que están patentadas. Ver el siguiente vídeo de David contra Monsanto..
viernes, 11 de diciembre de 2015
La multinacional Monsanto será llevada a juicio en el 2016 por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Internacional de La Haya
La noticia salió ayer a la noche en el portal internacional de noticias agrarias Sustainable Pulse luego de una conferencia de prensa organizada durante la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático COP21 en París. Se trata de la corporación agroindustrial Monsanto, agente tecnoeconómico clave de la cadena agroexportadora en Argentina y en otros países latinoamericanos. Actualmente con ejecutivos que integrarán la estructura institucional más alta y visible del futuro gobierno argentino. Unos días antes, Rusia declaró, a través de su presidente Vladimir Putin, que ambiciona ser el primer país productor de alimentos orgánicos a nivel global. leer mas aquí.
jueves, 10 de diciembre de 2015
El Dr. Andrés Carrasco sobre Monsanto y las patentes sobre seres vivos
Compartimos un vídeo del Dr. Andres Carrasco, reconocido científico argentino, preocupado por los impactos de los transgenicos, el glifosato y las patentes de las semillas... MONSANTO con la complicidad del gobierno de Honduras, ha impulsado la aprobacion de la Ley de protección de obtentores de vegetales.... Esto es lo que nos espera. Privatización, criminalizacion y persecución de los campesinos que guarden la semilla de un año para otro...
miércoles, 9 de diciembre de 2015
PELIGRO! El Mundo Segun Monsanto
Segun MONSANTO las semillas que los campesinos e indígenas han desarrollado, cuidado, mejorado, compartido, durante mas de 10,000 años, ahora son de su propiedad. para esto utiliza los convenios, tratados y organismos internacionales (OMC, OMPI) para crear leyes que privatizan las semillas... Estos mecanismos globales apoyan la pirateria y el robo de la biodiversidad que la riqueza genetica que le pertenece a los campesinos e indígenas.... En esados Unidos la MONSANTO ha creado los policias de genes... Favor ver el video siguiente...
martes, 8 de diciembre de 2015
MARCHA NO A LOS TRANSGENICOS NO A MONSANTO.
Hondureños y hondureñas aprendamos de Chile. No a la Ley MONSANTO. Por la libre circulación de las semillas.. No a la la criminalizacion de los campesinos. Por la libertad de las semillas en Honduras.....
viernes, 4 de diciembre de 2015
Carlos Slim y Bill Gates buscan imponer el negocio del maíz y trigo transgénico en México
Agricultores
consideran a los transgénicos una plaga que contaminará las especies locales y
hará desaparecer la sana especie natural consumida hasta hoy, leer mas aquí.
martes, 1 de diciembre de 2015
Encuentro entre familias consumidoras y productoras ecológicas en Güinope
El días domingo 29 de Noviembre
2015, se desarrolló un pequeño intercambio entre familias productoras y
consumidoras participantes de la iniciativa de comercialización solidaria, impulsada
por ANAFAE con apoyo de Grupo Guia (organización miembro en Guinope).
Asistieron 13 representantes de
las y los consumidores, 10 productores y productoras y 7 representantes del
equipo de trabajo de Grupo Guía.
En la jornada las familias consumidoras
pudieron observar como se realiza la comercialización de los productos los días
domingos en el casco urbano de Güinope.
Lograron conocer las personas que
están involucradas en el proceso, asimismo se intercambiaron ideas de cómo
mejorar a futuro; además pudieron
conocer una de las parcelas de producción de uno de los productores que
abastecen este mercado.
Finalmente y aprovechando la ocasión y tradición de producción de
vinos del lugar, se visitó una de las tiendas locales para degustar este
producto.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)