La organización ecologista argentina BIOS ha producido el documental: Agrocombustibles: otra verdad incómoda sobre el impacto de este modo de producción de combustible. El video didáctico de media hora de duración brinda un panorama amplio de este tema clave en su relación con los bosques, el cambio climático, las comunidades locales, la alimentación, la biodiversidad y la salud.
domingo, 22 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
La verdad sobre Monsanto
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes un
vídeo donde muestran La verdad sobre Monsanto ¿qué es Monsanto y que
enfermedades producen los químicos de Monsantos
domingo, 15 de febrero de 2015
Prueba para saber calidad de su cafe..
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes un pequeña prueba para saber calidad de su café.
sábado, 14 de febrero de 2015
Comunidades unidas contra el despojo de los bienes Naturales
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes un vídeo
donde más de 500 campesinos culminaron en la capital hondureña una Movilización por la vida contra minería, cuidad modelo y Monsanto…
viernes, 13 de febrero de 2015
Comunicado de Plantón contra minería
Estimados amigos y amigas, compartimos el
comunicado de prensa que el día 4 de febrero fue entregado a los periodistas y
leído al final del plantón contra la minería, organizado por la Coalición
Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA), este planto se realizó
durante dos horas frente al Hotel Intercontinental de Tegucigalpa, donde
INGEOMINH, y el Banco Mundial organizaron para promover la minería en Honduras.
Participaron en la movilización alrededor de 100 personas provenientes de Pespire/Choluteca, el Transito/Nacaome,
Culuco/Culmi, Valle de Siria/Francisco Morazan, MILPAH, La Paz y del Comité
Ambientalista de la Venta de Sur, Fco
Morazan, Todas estas comunidades están siendo afectas por los proyectos
extractivistas impulsados por el gobierno. Leer el comunicado
jueves, 12 de febrero de 2015
COMUNICADO ADEPES "MINERIA EN PESPIRE"
Estimad@s amigos y amigas, compartimos con ustedes el
comunicado enviado por Antonio Hernández, de ADEPES, en relación al impacto que
tiene sobre sus comunidades, la puesta en marcha de proyectos mineros, a pesar
de haber sido declarado el municipio de Pespire, Choluteca, libre de
minería.. Leer el comunicado
viernes, 6 de febrero de 2015
COSECHA DE AGUA, FORTALECIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Problemas que afectan las fuentes de agua y deterioran el
suelo. Los incendios en las parcelas de cultivos, potreros y bosques
contribuyen al calentamiento global del planeta. De este dependen los desastres
ecológicos, por ej. Las tormentas tropicales a menudo o sequías prolongadas que
afectan las fuentes de agua, disminuyendo los caudales de los riachuelos y en
algunos casos los ríos quedan sin agua. Estimad@s amigas y amigos de página web
de ANAFAE Compartimos con ustedes un documento de COSECHA DE AGUA,
FORTALECIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN HONDURAS, leer más aquí.
jueves, 5 de febrero de 2015
Desenmascarando REDD
Estimados amigos y amigas, las corporaciones globales nos siguen vendiendo espejitos, frente a la crisis climática global, han encontrado maneras de seguir haciendo negocios con el clima y despojando a los pueblos originarios de sus territorios. Desde ANAFAE decimos a la REDD, REDD++ y a todos los mecanismos de la economía verde o falsas soluciones. No a la neocolonización...
Desenmascarando REDD from Indigenous Environmental Network on Vimeo.
Desenmascarando REDD from Indigenous Environmental Network on Vimeo.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Nueva Generación, Más Tóxica de Cultivos Han Sido Aprobada
Estimad@s amigos y amigas compartimos con ustedes un artículo
donde en lugar de tomar un enfoque proactivo para salvar el medio ambiente y la
vida humana, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)
recientemente decidió aprobar la próxima generación de cultivos transgénicos de
Dow Chemical. Estos cultivos no sólo son resistentes al glifosato, sino también
poseen una resistencia a toxinas como 2, 4-D, un componente del agente naranja,
y Dicamba, que se ha relacionado con el linfoma no-Hodgkin. Los químicos 2,4-D
y otros herbicidas de esta clase también se han relacionado con
•Cánceres del sistema
inmunológico
•Enfermedad de Parkinson
•Alteración del sistema endocrino
•Problemas reproductivos, leer más aquí
lunes, 2 de febrero de 2015
Qué son los Transgénicos en 3 Minutos
Estimad@s Amigos y Amigas Seguramente has escuchado o leido acerca de los alimentos transgenicos, o alimentos geneticamente modificados. Pero sabes realmente que son?. Son buenos para el planeta?. Afectan la salud?. Contribuyen con el calentamiento global y el cambio climático?. La respuesta a todas estas interrogantes y mas en el siguiente corto video de 3 minutos. Todo sobre los transgenicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)