domingo, 30 de marzo de 2014
20 Razones para no tomar Coca Cola
La Organización Mundial de la Salud en este momento está trabajando cada vez más sobre el tema de la obesidad y la diabetes. Un informe reciente publicado por la OMS aconseja restringir la venta y la publicidad de gaseosas. Las autoras y autores del informe suponen que hay una relación entre el incremento de enfermedades como la obesidad y la diabetes con el marketing agresivo de las empresas de gaseosas. La Coca cola y sus componentes debilitan los huesos y lo dientes, aumentan los niveles de diabetes y de obesidad, que complican problemas de circulación y del corazón, y puede causar aparte graves problemas físicos, también problemas psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja autoestima. Además la Coca Cola favorece la aparición de gastritis.Leer 20 Razones aquí.
martes, 25 de marzo de 2014
Cuidad modelo están expulsando Garífunas de sus territorios ancestrales.
Vídeo de las comunidades Garífunas que están siendo expulsadas de sus territorios ancestrales por las cuidades modelo.
jueves, 13 de marzo de 2014
NO a las ciudades modelo
Estado fallido subasta territorio y subsuelo. ... ¡NO a las ciudades modelo, NO a la ley de minería, NO a la venta de nuestra Declaración Por la Soberanía Nacional, por la Dignidad contra la impunidad. ANAFAE Comparte el video de Paul Romer sobre chater city en Honduras…
Y aquí está transcrito al español:
lunes, 10 de marzo de 2014
CAMPUS DE MCDONALD? NO, GRASAS
Estimados amigas y amigos, como siempre nos siguen vendiendo
espejitos, ahora resulta que Macdonal se convierte en una opción alimentaria y
laboral, irrumpiendo en las univerisades españolas, no seria raro que algo
similar ocurra en nuestro país… Ojo con la campaña consumamos lo nuestro que se
desarrolla en Honduras…. Que es consumir los nuestro? Lo producido por el grupo
INTUR, Miguel Facusse, las empresas de los kafaty o consumir lo que producen
nuestros campesinos e indígenas de tierra adentro…, Compartimos el siguiente vídeo donde un grupo de jóvenes se enfrentan a esta propuesta colonizadora de
ESO en el campus de la Universidad………
Cuando editábamos este número de la revista Soberanía Alimentaria no nos imaginábamos un ejemplo más grosero de la presencia de las empresas del sector de la alimentación en las aulas universitarias.Se trata del Campus McDonald’s que tiene previsto recorrer varias Universidades españolas con sesiones formativas para divulgar ‘su pensamiento basura’. No dejen de ver este vídeo, de lo ocurrido en la primera sesión en Valencia. Esperemos que sea la última.
domingo, 2 de marzo de 2014
Los mecanismos de la economía verde y sus falsas soluciones, sacan las garras y se apropian de los territorios de los pueblos ancestrales.
Estimados amigos y
amigas de ANAFAE, una nueva amenaza se cierne sobre los bienes naturales de
nuestro pueblo, el mecanismo denominado Reducción de la Deforestación y
Degradación del Bosque REDD+, impulsado por el banco mundial, algunos
organismos de cooperación y la complicidad de la institucionalidad responsable
de proteger los recursos naturales (ICF, SERNA, Fiscalía del Ambiente).
Desde ANAFAE compartimos con ustedes el siguiente documento de la OFRANEH, en
este podemos ver el significado de estos mecanismos en un pueblo africano.....
Leer más..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)