martes, 28 de marzo de 2017
La ONU y un informe demoledor contra los agroquímicos
La ONU reconoce que los agroquimicos ponen en riesgo la soberanía alimentaria, tambien sus efectos en el cambio climatico y la perdida de la biodiversidad. informe presentado el 7 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra, leer mas aqui.
Publicado por Foroambiental.net
Publicado por Foroambiental.net
miércoles, 22 de marzo de 2017
Noticias De Occidente
Desde la
Instancia Regional de Occidente; la red ANAFAE con el apoyo de VSF, (Justicia
Alimentaria Global), continúa con el trabajo de producción de alimentos para
las familias, basado en la agricultura ecológica amigable con el ambiente y
respetuosa de la cultura ancestral. Se van organizando nuevos grupos con la
metodología participativa de Escuelas de
Campo, la utilización de los recursos locales, la diversificación de
cultivos, el rescate de variedades ancestrales, los preparados foliares para
mantener la salud de los cultivos.
En estos
procesos es de resaltar la participación activa de Mujeres, Jóvenes, niños,
niñas y hombres quienes ponen en práctica sus conocimientos de producción de
alimentos para el bienestar familiar.
martes, 21 de marzo de 2017
FINALIZA DIPLOMADO SOBRE DERECHOS HUMANOS EN INSTANCIA REGIONAL SUR DE ANAFAE
FINALIZA DIPLOMADO SOBRE DERECHOS HUMANOS EN INSTANCIA REGIONAL SUR DE ANAFAE
Vecinos Honduras,
Fundación Simiente, ACESH, ADEPES y Grupo Guia cuentan con personal capacitado
en el tema de derechos humanos específicamente en el área de los económicos sociales,
culturales y ambientales DESC-A.
Este 17 de
Marzo de dio por concluida la etapa de capacitación, formación básica en estos
temas a personal técnico, directivo y lideresas y líderes comunitarios
vinculados a las organizaciones miembros.
Dentro de la
información que hoy manejan las y los participante se encuentra:
Fundamentación
de los Derechos Humanos, su historia, características, clasificación, su protección
en el ámbito nacional e internacional, concepto de defensor de DDHH. Fundamentos básicos de los derechos humanos DESC-A y
reclamo de su cumplimiento utilizando la normativa nacional e
internacional, comprendiendo su contexto histórico, las obligaciones de los
Estados en su protección a través del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y del protocolo de San Salvador y en la constitución Hondureña, las
obligaciones de las empresas y los sistemas de protección a nivel de la región americana.
Felicidades
a las y los participantes que lograron concluir todos los módulos, esperando
puedan continuar su labor multiplicadora de este mensaje, a través de las
organizaciones miembros y en todos los espacios posibles de nuestra sociedad.
lunes, 20 de marzo de 2017
"Argentina es un laboratorio de Monsanto"
El biólogo francés Nicolas Defarge participó de un estudio europeo que detectó efectos graves del glifosato en riñones e hígado. leer mas aqui.
Opinión legal del Tribunal Monsanto
Opinión legal del Tribunal Monsanto:
18 de abril, las juezas y los jueces del Tribunal Monsanto presentarán públicamente las conclusiones y recomendaciones legales de su trabajo como tribunal de la sociedad civil en La Haya. Transmitiremos el evento en inglés, francés, alemán y español. Se llevará a cabo por la tarde (hora de Europa Central). leer mas aqui.
18 de abril, las juezas y los jueces del Tribunal Monsanto presentarán públicamente las conclusiones y recomendaciones legales de su trabajo como tribunal de la sociedad civil en La Haya. Transmitiremos el evento en inglés, francés, alemán y español. Se llevará a cabo por la tarde (hora de Europa Central). leer mas aqui.
jueves, 16 de marzo de 2017
REFLEXIONES LEONARDO BOFF
Una ética
para la Madre Tierra
Hoy es un hecho científicamente
reconocido que los cambios climáticos, cuya expresión mayor es el calentamiento
global, son de naturaleza antropogénica, con un grado de seguridad del 95%. Es
decir, tienen su génesis en un tipo de comportamiento humano violento con la
naturaleza. leer mas aqui
miércoles, 15 de marzo de 2017
RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS BOLETÍN 686
DOS RELATORES ESPECIALES DE DERECHO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES
CONDENAN A LOS PLAGUICIDAS Y TRANSGÉNICOS EN LA AGRICULTURA. leer mas aqui .
martes, 14 de marzo de 2017
DECLARATORIA DE LAS SEMILLAS CRIOLLAS COMO PATRIMONIO DEL MUNICIPIO de SAN PEDRO DE ZACAPA, SANTA BÁRBARA, HONDURAS
Rescatemos y conservamos las semillas criollas, Patrimonio
de nuestros pueblos, Por nuestra Soberanía Alimentaria y por el futuro de
nuestras generaciones.
viernes, 10 de marzo de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
sábado, 4 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
NOTICIAS DE INSTANCIA CENTRO OCCIDENTE, INSTITUTO SAN PEDRO YORITO
NOTICIAS DE INSTANCIA CENTRO OCCIDENTE, INSTITUTO SAN PEDRO YORITO
Conversatorio de Prácticas Agroecológicas en el ISP de Yorito. Con autoridades Educativas del Departamento. Incluyendo la Directora Departamental de Educación: Abogada Irma Lazo.
Conversatorio de Prácticas Agroecológicas en el ISP de Yorito. Con autoridades Educativas del Departamento. Incluyendo la Directora Departamental de Educación: Abogada Irma Lazo.
miércoles, 1 de marzo de 2017
Elaboración de pan con harina de la pulpa de café
Estimados amigas y amigos compartimos con ustedes el proceso
de elaboración de pan con harina de la pulpa de café, La harina de café elaborada de la pulpa de este fruto
representa un ingreso adicional para los productores/as. A continuación Orlando
Rodríguez nos muestra como es el proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)