miércoles, 21 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
Cabildo abierto Municipal, para declarar las semillas criollas y nativas como Patrimonio del Municipio.
Con mucha alegría y agrado compartimos con todas y todos, un importante avance en el camino hacia la Soberanía Alimentaria y ejercicio de ciudadanía en Honduras.
El día 14 de Diciembre de 2016, en el municipio de Concepción de María, Choluteca, se celebró un cabildo abierto municipal, para declarar las semillas criollas y nativas de las campesinas como Patrimonio del Municipio.
Dicha acción fue organizada y dirigida por la Asociación de Comités Ecológicos del Sur de Honduras ACESH, miembro de la Red ANAFAE, con una participación de más de 500 personas, provenientes de 20 Comités de Defensa de la Naturaleza ( CDN), quienes respaldaron de forma unánime dicha declaratoria.
Felicitamos al pueblo de Concepción de María, a la ACESH y a la Corporación Municipal por este logro histórico, que pone al municipio de Concepción de María, a la vanguardia por la defensa de la naturaleza y las semillas nativas de este municipio.
viernes, 16 de diciembre de 2016
DENUNCIA PÚBLICA
Estimadas y estimados representantes de Organizaciones defensoras de Derechos Humanos de carácter nacional e internacional, adjunto una denuncia por Declaraciones estigmatizantes y acciones de discriminación por un representante del Gobierno de la república en contra de CEHPRODEC y defensores de derechos Humanos en el Departamento de la Paz Honduras.
Agradeciendo de antemano toda su solidaridad en favor de las y los defensores de derechos Humanos y del territorio en Honduras. Leer denuncia aquí.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Riesgos que enfrentan los defensores ambientales en Honduras
Donald Hernández viajó a la ONU en Nueva York en octubre para hablar de su trabajo y los riesgos que enfrentan los defensores ambientales en Honduras. En un evento paralelo al Tercer Comité sobre al situación de defensoras y defensores del medio ambiente, y al lado del Relator Especial Sr. Forst, el Sr. Hernández destacó el estado general de inseguridad en Honduras que, unido a altos niveles de impunidad, ‘crea un ambiente donde aquellos que desean amenazar y atacar a los defensores ambientales no cuentan con desincentivos para poner un alto a sus acciones’.
El trabajo del Sr. Hernández en el Centro Hondureño para la Promoción del Desarrollo Comunitario (CEHPRODEC) se centra en apoyar a las comunidades frente al impacto de las empresas mineras e hidroeléctricas, como por ejemplo la corporación canadiense Goldcorp Inc.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Jutiapa Libre de Mineria
Amigos y amigas... #Jutiapa lo hemos logrado.... Juntos las comunidades el #ComitePorLaPazYJusticia junto a la #MunicipalidadJutiapa hemos declarado el municipio de #JutiapaLibreDeMinería... un logro para nuestro municipio bosques y habitantes... muy alegres de compartir esta gran Noticia con ustedes....
Fuente SERSO HONDURAS
Jutiapa Libre De Mineria...
Amigos y amigas... Empezamos la marcha en #Jutiapa por la declaratoria del municipio #LibreDeMineria.... día de fiesta hoy en Jutiapa... vamos rumbo al colegio República de Venezuela donde se declara #JutiapaLibreDeMinería....
Fuente SERSO HONDURAS.
Parcela Agroecológico Juvenil
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes video de Parcela Agroecológico de Jóvenil
viernes, 9 de diciembre de 2016
Chocolate 100% Natural.
Estimados amigas y amigos desde próximo años será disponible
en oficina de ANAFAE, Cacao tostado, cacao en polvo y chocolate negro elaborado
por Grupo de mujeres de Saladito, San Francisco,
ATLANTIDA.
Estamos compartiendo unas fotos de cacao en polvo y cacao
tostado 100 % Natural.
martes, 6 de diciembre de 2016
Declaración conjunta de pueblos indígenas de México
Estimados amigas y amigos compartimos con ustedes Declaración conjunta de pueblos indígenas de México, al inaugurarse la COP 13 de la Convención sobre la Diversidad Biológica. leer mas aqui.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Cosecha de Canela
Estimados amigas y amigos compartimos con ustedes el video
sobre como cosechar la Canela.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Entrevista a Gilles-Eric Seralini sobre los transgénicos
Estimados amigos y amigas. Compartimos el siguiente vídeo del Dr. Seralini, es importante que nuestro seguidores continúen conociendo los problemas derivados de la utilización de los transgenicos.
viernes, 2 de diciembre de 2016
MÉDICO ARGENTINO EXPUSO ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS EN EL TRIBUNAL MONSANTO
El médico y docente universitario argentino Damián Verzeñassi expuso su testimonio ante el Tribunal Monsanto en La Haya para dar cuenta de las enfermedades que padecen quienes habitan las localidades ubicadas en el medio del área de producción de transgénicos en 4 provincias de nuestro país.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Dr. Damian Verzeñassi expone ante Tribunal Monsanto-La Haya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)