jueves, 26 de noviembre de 2015
MIS SEMILLAS SON TU COMIDA
Estimados/as Amigas y Amigos compartimos con ustedes vídeo de evento de Semillas..
lunes, 23 de noviembre de 2015
“¿Quién nos alimenta hoy?
“¿Quién nos alimenta hoy? El 70% de la población mundial se alimenta por
los “pequeños”: campesinos, indígenas, pescadores artesanales, huertas urbanas,
recolección y caza silvestre ¿Quién no nos alimenta? El sistema alimentario
agroindustrial llega solamente a un 30% de la población, pero usa la mayoría de
las tierras, agua y combustibles.” Leer mas aquí..
viernes, 20 de noviembre de 2015
Europa dice NO a los transgénicos: Ya son 19 los países que prohiben estos cuestionados cultivos
Diecinueve países de los 28 que integran la Unión
Europea (UE) presentaron los documentos necesarios para que en sus territorios
se prohíba el cultivo de transgénicos, en línea con lo que estipula una nueva
directiva del bloque regional. leer mas aquí.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Mañana me chanto GLIFOSATO... ANTI MONSANTO!
La Organización Mundial de la Salud (OMS), máximo espacio internacional en materia sanitaria, acaba de alertar sobre la vinculación del herbicida glifosato (el más utilizado en el mundo) y el cáncer. Confirmó que existen “pruebas” de que el herbicida puede producir cáncer en humanos y en animales de laboratorio. “También causó daño del ADN y en los cromosomas en las células humanas”, alerta el trabajo científico y detalla que se detectó glifosato en agua, alimentos, y en sangre y orina de humanos. El glifosato se utiliza de manera masiva en soja y maíz transgénicos (entre otros cultivos) y desde hace más de diez años es denunciado por organizaciones sociales, campesinas, médicos y científicos...
martes, 17 de noviembre de 2015
MONSANTO NO.
Otra canción contra Monsanto...MONSANTO NO... Prefiero vivir con mi Perfecta imperfeccion!!
lunes, 16 de noviembre de 2015
domingo, 15 de noviembre de 2015
Muertes y violaciones en protestas contra el mayor proyecto minero de Perú
Estimados/as amigos y amigas, el
siguiente documento reafirma la preocupación de la Colación Nacional de Redes y
Organizaciones Ambientales CONROA, en relación a los problemas sociales
vinculados a la peor forma de manejo de los recursos naturales... MINERIA=
MISERIA y MUERTE... Leer más aquí.
viernes, 6 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
¡Juntos podemos enfriar el planeta!
Desde hace muchos años La Vía Campesina y GRAIN han venido denunciando como el sistema agroindustrial de alimentos es el responsable de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo los gobiernos del mundo no asumen enfrentar profundamente estos problemas y estamos llegando a la Cumbre que se realizará en París en el mes de diciembre sin compromisos efectivos para hacerlo.
Este nuevo video de La Vía Campesina y GRAIN aporta los elementos necesarios para comprender como está impactando este sistema agroindustrial de alimentos en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta como podemos actuar para cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. ¡Y este es un desafío para todos nosotros!
Desde el continente americano, Asia, Europa y África, venimos denunciando las falsas soluciones para el cambio climático que representan los cultivos transgénicos, la economía verde y la “agricultura climáticamente inteligente”. Nosotros decimos alto y fuerte: son los campesinos y campesinas, los pequeños y las pequeñas productoras quienes, juntos con los consumidores que escogen productos agroecológicos provenientes de mercados locales, quienes tienen la solución a la crisis climática. Tal es el mensaje que llevaremos a la XXI Conferencia Climática en París, en diciembre próximo. ¡Sumate a esta lucha! ¡Compartí este video!
Este nuevo video de La Vía Campesina y GRAIN aporta los elementos necesarios para comprender como está impactando este sistema agroindustrial de alimentos en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta como podemos actuar para cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. ¡Y este es un desafío para todos nosotros!
Desde el continente americano, Asia, Europa y África, venimos denunciando las falsas soluciones para el cambio climático que representan los cultivos transgénicos, la economía verde y la “agricultura climáticamente inteligente”. Nosotros decimos alto y fuerte: son los campesinos y campesinas, los pequeños y las pequeñas productoras quienes, juntos con los consumidores que escogen productos agroecológicos provenientes de mercados locales, quienes tienen la solución a la crisis climática. Tal es el mensaje que llevaremos a la XXI Conferencia Climática en París, en diciembre próximo. ¡Sumate a esta lucha! ¡Compartí este video!
martes, 3 de noviembre de 2015
Las Pastillas del Abuelo en Cosquin contra Monsanto
Estimados/as amigas y amigos compartimos un canción contra MONSANTO.
Las Pastillas del Abuelo en Cosquin contra Monsanto.(con letras)
Las Pastillas del Abuelo en Cosquin contra Monsanto.(con letras)
lunes, 2 de noviembre de 2015
Los proyectos REDD+ y cómo debilitan la agricultura campesina y las soluciones reales para enfrentar el cambio climático
Estimad@s amigos y amigas compartimos el siguiente documento de grain, en este se señala que los proyectos REDD+ debilitan la agricultura ecologica campesina y sigue siendo mas de los mismo... Falsas soluciones...leer mas aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)