viernes, 30 de octubre de 2015
Noticias de la Paz
Estimad@s Amigas y Amigos compartimos con ustedes noticias de la Paz, Región Centro Occidente.
miércoles, 28 de octubre de 2015
El mundo en venta
Estimad@s amigas y amigos, compartimos el siguiente vídeo que desenmascara el grave problema de acaparamiento de tierras por grandes corporaciones multinacionales, incluso países, en África, América Latina.. Dura 37 minutos, pero merece la pena verlo, para comprender hacia donde nos conduce esta nueva estructura corporativa que impulsa el nuevo orden mundial, todo a expensas de la vida, violación de derechos humanos, desarraigo de los territorios... esta es una de las causas mas importantes de las migraciones......
domingo, 25 de octubre de 2015
20 años de ANAFAE
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes video de
reseña histórica de 20 años de ANAFAE..
20 años de ANAFAE
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes video de
reseña histórica de 20 años de ANAFAE..
martes, 20 de octubre de 2015
Mujeres campesinas lideran proyectos de cultivos orgánicos.
Estimad@s amigas y amigos compartimos con ustedes la noticia realizada por tele-sur en la región Centro Occidente; Específicamente en la comunidad de Dulce Nombre, Municipio de Chinacla Departamento de la Paz, Honduras.
Las parcelas corresponden a las compañeras promotoras de la EPV Mujeres Unidas para Progresar.
Las parcelas corresponden a las compañeras promotoras de la EPV Mujeres Unidas para Progresar.
viernes, 16 de octubre de 2015
Foro Internacional de Agroecología
Estimad@s amigos y amigas
compartimos el siguiente documento del Foro internacional de Agroecología,
desarrollado en Nyéléni, Sélingué, Mali, febrero de 2015. leer mas aquí...
jueves, 15 de octubre de 2015
Rusia y Francia prohíben la elaboración y comercialización de productos transgénicos .
Prohíben los transgenicos en Francia y Rusia, Por sus impactos en la salud, el ambiente y la biodiversidad. leer mas aquí ....
miércoles, 14 de octubre de 2015
Intercambio de Semillas y experiencia
Estimad@s Amigas y Amigos compartimos con ustedes un vídeo
de Intercambio de Semillas y experiencia de grupo de escuela de promotores Juveniles
para el desarrollo humano de santa bárbara con grupo de mujeres unidas para
progresar el Trapiche, Chinacla La Paz.
lunes, 12 de octubre de 2015
Tráiler de Hija de la laguna
Estimad@s amigos y amigas compartimos un vídeo que lo sacamos de la revista Leisa.... Vídeo que no quieres que veas... esto es lo que nos ofrece la Minería "MISERIA", una letra separa la vida y la muerte... por la agricultura ecológica siempre.....
sábado, 10 de octubre de 2015
Las Pastillas del Abuelo en Cosquin contra Monsanto
La banda Las Pastillas del Abuelo hizo bailar y bajó línea con ... la frase "Fuera Monsanto de Malvinas, Fuera Monsanto de América ...
martes, 6 de octubre de 2015
ELABORAR MICROORGANISMOS DE MONTAÑA MM, FERTILIZANTES ORGÁNICOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
lunes, 5 de octubre de 2015
Preocupaciones por la violación al derecho a la alimentación que significa el despojo de las semillas a las familias campesinas e indígenas.
Las corporaciones multinacionales de semillas, sacan sus garras y continúan profundizando los mecanismos de despojo y apropiación de las semillas, que son la base de la sobrevivencia de millones de familias en el mundo.
Compartimos el siguiente documento dirigido a los estado miembros del TIRFAA que plantea las preocupaciones de organizaciones y movimientos sociales a nivel mundial, preocupados por la violación al derecho a la alimentación que significa el despojo de las semillas a las familias campesinas e indígenas. Hay que ponerle un limite a las pretensiones desmedidas de las corporaciones semilleras y a la complicidad de los gobiernos y sus instituciones que permiten el despojo, la pirateria de los bienes naturales para la alimentación y la agricultura y la criminalizacion de las practicas ancestrales de guardar, cuidar, cultivar, mejorar, compartir las semillas, que desde hace 11 años realizan campesinos e indígenas. leer mas aquí
No a la privatización de la semilla,
No a la Ley MONSANTO....
Por la soberanía alimentaria y el derecho de los pueblos a la cultura, bienes naturales, a una vida con dignidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)