jueves, 27 de agosto de 2015
Impactos de la Ley de obtentores vegetales
miércoles, 26 de agosto de 2015
Mujeres y cambio climático
Estimados amigos y amigas, compartimos el siguiente video que nos llama a luchar contra las causas del cambio climatico, lo que tambien lleva implicita la lucha por los derechos humanos del las mujeres y los niños. Gracias Carolina Amaya de UNES por compartir el enlace...
lunes, 24 de agosto de 2015
3º Congreso Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados
En Argentina, médicos comprometidos con la sociedad, desarrollaran el tercer congreso de pueblos fumigados, donde se ratifican con datos científicos los graves daños a la salud ocasionado por la utilización indiscriminada de plaguicidas en el campo argentino por el modelo de producción basado en la utilización de productos químicos.. Los cultivos transgenicos basados en la utilización de Roundup y 2 4 d, son cancerígenos.. Segun la información compartida desde Argentina" Los estudios realizados en más de 25 pueblos, de menos de 15.000 habitantes, en provincia de Santa Fé, Córdoba y Entre Ríos muestran que la primera causa de muerte es el cáncer (30% o más) desplazando por mucho a los problemas cardiorespiratorios (en Argentina la primera causa de muerte es cardiovascular con el 26% y la segunda el cáncer con el 20%)"... Leer mas.
jueves, 20 de agosto de 2015
Graduación de EPV en chinacla la Paz.
Estimad@s
amigas y amigos compartimos con ustedes vídeo de Graduación de EPV en chinacla
la Paz. Donde Graduaron 20 Mujeres y 4 Varones.
miércoles, 19 de agosto de 2015
Petición ley soberanía alimentaria
domingo, 16 de agosto de 2015
Inversionistas mineros insisten en apropiarse del territorio hondureño
Estimad@s amigos y amigas, compartimos el documento relacionado al impulso que el gobierno de JOH de vender nuestro territorio... Sabia Ud que la nueva ley de minería entrega las concesiones minera por siempre... Los enclaves bananeros tenia un termino de 99 años, sin embargo las concesiones mineras si se paga el Articulo 22 de la ley de de minería dice textualmente " La concesión de Explotación de minerales no metálicos y de gemas o piedras preciosas tendrá un plazo no menor de diez (10) años contados a partir de su otorgamiento. La concesión de Explotación de minerales metálicos tendrá un plazo no menor de quince (15) años contados a partir de su otorgamiento. En ningún momento de la ley se señala la caducidad de la concesión. Por otra parte ¿Sabe usted cuanto es el pago que las empresas mineras hacen al gobierno como canon territorial, este pago les da derecho por toda la vida a poseer el territorio, para esto le transcribimos textualmente el articulo 56 de la Ley de minería " El cano territorial es la contraprestacion pecuniaria periódica que debe pagarse a partir del año en que se hubiere formulado la solicitud del derecho minero y durante la vigencia del mismo, de la manera siguiente: a) el equivalente a UNO CINCUENTA DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 1.50), por hectárea por año". Lo anterior equivale en moneda nacional a Lps 32.00... Ahora, sabe Usted cuanto paga un campesino sin tierra para producir maíz y frijoles, por una temporada de cultivos de aproximadamente 5 meses entre 1,000.00 a 1,200.00 Lps equivalente a US$ 50 a 60 Dolares americanos. Esa es la maravillosa ley de minería que impulsa este gobierno neo liberal corrupto de Juan Orlando Hernández. Continuaremos compartiendo las barbaridades contenidas en esta ley. A continuación el documento relacionado con el conflicto agrario y minero en Honduras....leer documento aquí ...
lunes, 10 de agosto de 2015
Nuevo intento del gobierno de Honduras por entregar nuestro territorio
Estimados amigos y amigas, un nuevo intento del gobierno de Honduras por entregar nuestro territorio a la inversión minera en un evento denominado por el gobierno “Cónclave internacional sobre Minería”, que tendrá lugar en la ciudad de San Pedro Sula entre los días 12 y 13 de agosto de 2015. Compartimos con ustedes el comunicado de la Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA).. ver el comunicado aquí..
sábado, 8 de agosto de 2015
Las comunidades Garífunas de Honduras se resisten a los desalojos y robo de tierras
Estimad@s amigos y amigas, compartimos el siguiente documento enviado por Rights Action, donde se documenta otra acción de resistencia del pueblo garifuna, frente al desalojo y despojo de sus territorios ancestrales, este es uno mas de los ejemplos que se multiplican en todo el territorio nacional, frente a la voracidad del capitalismo salvaje de acabar con los bienes comunes del pueblo hondureño... leer mas aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)