Estimados amigos y amigas, compartimos con ustedes este video enviado por OFRANEH, donde se muestra como funciona la justicia en nuestro país. Como decía el poeta Roberto Sosa, la casa de la Justicia de mi país, es un templo de encantadores de serpientes, A continuación el poema la casa de la Justicia ... y un ejemplo de como los poderosos se ensañan en los pobladores de la comunidad de Barra Vieja... Crescencio Arcos, embajador de los Estados Unidos, en Honduras, la justicia es como una serpiente que solo muerde a los descalzos......
La casa de la Justicia Entré en la Casa de la Justicia de mi país y comprobé que es un templo de encantadores de serpientes. Dentro se está como en espera de alguien que no existe. Temibles abogados perfeccionan el día y su azul dentellada. Jueces sombríos hablan de pureza con palabras que han adquirido el brillo de un arma blanca. Las víctimas —en contenido espacio— miden el terror de un solo golpe.
En Hungría está prohibido el ingreso y comercialización de semillas OMG (Organismos Modificados Genéticamente) de Monsanto. los productores cuando sospechan que su semillas están contaminadas proceden a destruir su cultivos y en algunos casos se ha llegado hasta los quema de los mismo tal como se describe en el siguiente documento.. leer mas aquí
El glifosato producto estrella de la MONSANTO, enfrenta la prohibición de su uso en varios países, al fin la OMS declara que es potencialmente cancerígeno, La capacidad de maniobra de la multinacional, enfrenta cada vez mayor resistencia global frente a las evidencias de los impactos dañinos a la salud. En Brasil se cae uno de los mitos de los OGM, ha incrementado de forma desmedida la utilizacion de herbicidas..... Leer mas.
El Grupo de Financiamiento Climático América Latina y El Caribe (GFLAC) en coordinación con ACICAFOC y ANAFAE, organizaciones miembro de la Alianza Hondureña de Cambio Climático (AHCC) realizaron el 22 de abril un taller sobre Financiamiento internacional y presupuestos nacionales en materia de cambio climático. Asistieron representantes de organizaciones de sociedad civil, academia, cooperación internacional y funcionarios públicos de instituciones ligadas a la problemática de cambio climático. leer mas aquí.
En fooddity tuvimos la oportunidad de escuchar a la Doctora en genética molecular Elena Álvarez-Buylla hablar sobre los trasgénicos en Traficantes de Sueños. Como científica mexicana, Elena hizo hincapié en la situación del maíz en México, pero sus explicaciones y su preocupación eran globales.
leer mas aquí. Food Inc 2008 (Documental Canal + HD) (Spanish-Español)