Estimados amigas y amigos compartimos con ustedes Un artículo sobre la
controversia en México provocada por el maíz transgénico, escrito por
Timothy A. Wise en el Triple Crisis Blog, fue traducido y publicado por Vía
Orgánica, una organización mexicana. Es el artículo más reciente del
proyecto de Wise, "La Crisis Alimentaria Mundial: Una Perspectiva desde el
Derecho a la Alimentación." Lea el artículo completo.
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
La Estatua de la Libertad, Cabo Cañaveral y Yellowstone, amenazados por el Cambio Climático.
Amigos y amigas
compartimos el siguiente artículo de cambio climático,
al fin, los Estados
Unidos de Norte América, reconocen las amenazas del Cambio
Climático, ojala
esta preocupación se manifieste en acciones concretas para contralar
a
las corporaciones transnacionales, responsables principales de la emisión
de los GEI...leer más aquí.
martes, 20 de mayo de 2014
¿CUÁL ES EL VALOR REAL DEL AGUA?
Estimados Amigas y Amigos Compartimos este artículo del Señor Porfirio Galindo catedrático del CURLA-UNAH
A propósito del despropósito del gobierno actual de privatizar los bienes naturales:
El agua es un derecho humano, no es mercancía, sin embargo el gobierno actual a través del mecanismo de expoliación de los recursos del estado denominado coalianza, pretende privatizar este recurso esencial para la vida.leer mas aquí.
sábado, 17 de mayo de 2014
!! NO MAS ASESINATOS DE DEFENSORES QUE RECHAZAMOS LA MINERIA EN HONDURAS !!
Estimados amigos y
amigas,
compartimos el
comunicado de la Coalición Nacional de Redes Ambientales y de CEHPRODEC,
denunciando la muerte de defensores ambientales y sociales, que luchan día a
día en defensa de los bienes naturales y medios de vida que les están siendo
arrebatados por las corporaciones multinacionales con la complacencia y
complicidad del gobierno de Honduras. Leer más aquí.
lunes, 12 de mayo de 2014
ESPECIAL SOBRE ANDRÉS CARRASCO
Estimados
amigos y amigas, La semana recién pasada murió en Argentina, el Dr. Andrés
Carrasco, científico argentino, que estudio los impactos devastadores del
GLIFOSATO, herbicida estrella de la MONSANTO, sobre la vida de las
personas fumigadas en las zonas sojeras y cuestiono el papel de los científicos
al servicio de las corporaciones transnacionales de farmacéutica y agroquímicos.
Compartimos con Ustedes, los siguientes documentos enviados por Elizabeth Bravo
de la RALLT....Leer el documento aquí.
sábado, 10 de mayo de 2014
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Estimados amigos y amigas, compartimos la declaración de Mujeres
por la Soberanía Alimentaria... Leer más.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Round up el herbicida estrella de MONSANTO hasta en la leche de las mujeres en Estados Unidos
Estimad@s
Amigas y Amigos compartimos con ustedes este excelente artículo de nuestra amiga
Silvia Ribeiro del Grupo ETC, publicado hoy en La Jornada,México, En
abril de 2014 se encontraron por primera vez residuos de glifosato -el
agrotóxico más usado del mundo- en la leche materna de madres en Estados
Unidos, leer más aquí.
martes, 6 de mayo de 2014
Documento De Trabajo Sobre REDD+ Y Pueblos Indígenas
Una gran parte de las tierras
existentes en los bosques del mundo son tierras indígenas. En numerosos países,
la carrera tras futuros pagos por REDD+ está suscitando planes y proyectos que
involucran la apropiación y, en algunos casos, el robo de tierras indígenas. Leer
más aquí
lunes, 5 de mayo de 2014
Derechos a la Alimentacion, Oliver De Shutter enviada hace pocos días por la red por una América Latina Libre de Transgénicos
Estimad@s amigos y amigas
Comparto con ustedes esta comunicación enviada al Relator Especial
sobre Derecho a la Alimentacion, Oliver De Shutter enviada hace pocos días por la red por una América Latina Libre de Transgénicos, La Red del
Tercer Mundo y el Centro Africano de Bioseguridad. Este mensaje fue enviado por Elizabeth Bravo de la RALLT.... Leer más
Comparto con ustedes esta comunicación enviada al Relator Especial
sobre Derecho a la Alimentacion, Oliver De Shutter enviada hace pocos días por la red por una América Latina Libre de Transgénicos, La Red del
Tercer Mundo y el Centro Africano de Bioseguridad. Este mensaje fue enviado por Elizabeth Bravo de la RALLT.... Leer más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)