Monsanto no ha tardado mucho en
responder al informe de AP que vincula el uso de los pesticidas comercializados
por Monsanto y el número creciente de problemas de salud registrados en
Argentina, afirmando que su principal pesticida es "seguro".
La multinacional de productos transgénicos Monsanto ha criticado el informe de la agencia AP por no incluir detalles sobre los impactos en la salud, pese a que el documento cita registros de
maternidad, expedientes judiciales, estudios revisados, datos epidemiológicos,
datos industriales y del Gobierno, y una inspección integral del uso de
agroquímicos en 2008-2011 preparado por la Auditoría General de la Nación.
Monsanto criticó el informe de AP por ser "demasiado genérico al señalar a
todos los pesticidas cuando sabemos que el glifosato es seguro''.
"La Agencia Ambiental de Estados Unidos y otras agencias no solo dicen que
no hay evidencia de carcinogenicidad, sino que van más allá al darle la más
alta calificación de 'E', lo que significa que no hay evidencia positiva de que
el glifosato cause cáncer en los humanos'', dijo Monsanto.
Leer más: Los productos de Monsanto más peligrosos para la salud
Los médicos entrevistados por AP confirman que los casos presentados en el
informe muestran una aparente correlación entre la llegada de la
agricultura de transgénicos y el aumento de tasas de cáncer y defectos
congénitos en las comunidades rurales, y exigen más investigación. Sin embargo,
el portavoz de Monsanto sostiene en una carta a AP que "la ausencia de
datos fiables dificulta mucho establecer tendencias en la incidencia de enfermedades
y aun hace más difícil establecer relaciones causales". Y concluye:
"En nuestro conocimiento, no hay relaciones causales establecidas''.
No obstante, la compañía llamó fortalecer el control para la producción de
agroquímicos, entre ellos su línea de herbicidas fabricados a base de glifosato
RoundUp y llamó a detener su uso indebido.
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
COMUNICADO DEL FORO AGRICOLA EN EL DIA MUNDIAL POR EL DERECHO A LA ALIMENTACION
Estimados amigos y amigas, compartimos el comunicado del Foro Agrícola de Honduras en relación al día mundial por el derecho a la alimentación, leer más aquí.
viernes, 4 de octubre de 2013
El día que Monsanto temió por un “Cordobazo II”
Amigos
y amigas. Compartimos con ustedes el siguiente documento de los amigos
argentinos que tienen una lucha permanente en defensa de su vida contra la
MONSANTO, Leer aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)