Cerca de 22 miembros de ANAFAE y 7 organismos cooperantes,
participaron en el foro donde se compartieron experiencias de familias que
reconvirtieron sus fincas tradicionales en fincas agroecológicas y cómo este
proceso ha generado una diversidad de ventajas para adaptarse a las crisis
económicas y climáticas en el bosque seco del sur de Honduras, como también
evitar la dependencia hacia los mercados por la diversificación de alimentos
cosechados en la finca transformando sus parcelas en medios de vida
sustentables e independiente de la utilización de productos agrotóxicos.